Los diferentes tipos de falsos techos y cómo llevar a cabo una correcta limpieza y mantenimiento
Los tipos de Falsos Techos Técnicos Registrables y su Mantenimiento; Concebidos inicialmente ante la necesidad de soluciones económicas y de optimización de espacios, los falsos techos o techos registrables son cada vez más demandados y utilizados en las estructuras actuales, ya sea en nueva construcción o reformas.
Normalmente construidos a una cierta distancia del forjado, el falso techo sirven de cubierta para tapar todo tipo de instalación que discurre a la vista, también usados sobre techos continuos de antigua construcción para bajar alturas en construcciones muy elevadas o con fines de diseño o de decoración.
Los falsos techos, techos técnicos, techos registrables, se construyen habitualmente mediante piezas prefabricadas, generalmente de aluminio, acero, PVC o escayola, que se sitúan superpuestas a una cierta distancia del forjado o cielo raso original soportadas por fijaciones metálicas o de caña y estopa, formando un especio libre continuo entre ambos, denominado plenum, lo que permite el paso de instalaciones. Ello crea un sistema de perfilería metálica, que es el que permite crear un entramado sobre el cual descansan las placas. Esta estructura metálica puede variar en dimensiones y colores y constituirse como perfil visto, semi-oculto y oculto, siendo el aluminio uno de los materiales más usados al ser un material ligero, económico y ecológico (es el metal más abundante en la corteza terrestre y su manipulado a partir de menas es sustancialmente más económico que el de cualquier otro metal), aparte de seguro y aséptico al utilizarse incluso en la industria alimentaria y sanitaria.

Los 2 tipos de Falsos Techos
En cuanto a los tipos de falsos techos, por lo que a su instalación se refiere, existen dos tipos de falsos techos, los falsos techos desmontables y el falso techo continuo, siendo el falso techo desmontable el más usado por su funcionalidad ya que el uso de placas resulta muy fácil a la hora de montar y desmontar, facilitando el cambio de las mismas ante un posible deterioro o el arreglo y mejoras en las instalaciones superiores.
El falso techo continuo está generalmente realizado en escayola o con placas de yeso laminado y se instala de una manera diferente dado que sus placas suelen asentarse sobre una estructura formada por montantes y el carácter de continuidad de dicho techo se garantiza mediante el uso de cintas y pastas que permiten fortalecer la unión de las placas.
Las características y beneficios de los distintos tipos de falsos techos desmontables son:
√ Ofrecen aislamiento acústico, garantizando diferentes tipos de absorción acústica que se adapte al uso o necesidad de cada establecimiento, ya sea para evitar que los ruidos que se generan dentro de la oficina traspasen al exterior o para que el establecimiento tenga una buena calidad acústica al haber en el mercado falsos techos con una gran capacidad fono-absorbente.
√ Ofrecen aislamiento térmico, garantizando una protección frente al fuego muy confiable para todo tipo de establecimientos, comercializándose hoy en día falsos techos incombustibles, de resistencia al fuego, que impiden el acceso de las llamas al plenum por un tiempo aproximado de 60 minutos.
√ Ofrecen un perfecto ocultamiento de todo tipo de instalaciones, siendo esta una de las características más valoradas en los falsos techos, así como el fácil acceso a las instalaciones ocultas para su mantenimiento y arreglos cuando sea menester ya que las placas se desmontan con gran facilidad.
√ Ofrecen una fácil instalación, un sistema fácil, un mecano.
√ Ofrecen una atractiva estética gracias a la diferente cantidad de materiales existentes en el mercado actual es posible elegir soluciones a la medida de cada necesidad, con distintos acabados y diferentes usos visuales de la perfilería.
Los falsos techos se encuentran en el mercado actual con diferentes tipos de materiales que cubren las exigencias y necesidades de cada establecimiento, y, como todo, requieren de un mantenimiento y limpieza para su buena conservación con la finalidad de evitar su deterioro y posterior sustitución. Su buen mantenimiento y conservación supone a la larga un importante ahorro ya que es mucho más económico que tener que sustituirlo.
Entre los materiales más comunes con los que se fabrican hoy en día los falsos techos encontramos:
√ Falsos techos de fibra prensada tipo Armstrong que es el más usado de todos, que se encuentra de fibra de vidrio, fibra mineral, fibra de vidrio mezclada con yeso, siendo el techo de fibra de vidrio uno de los más resistentes al fuego. No pueden limpiarse con agua ya que esta deforma totalmente sus características. Con mucha suciedad y mal estado requieren de un tratamiento con resinas específicas que no afecten a sus cualidades. El uso de pintura y rodillo anula todas las cualidades iniciales de este tipo de techos.
√ Falsos techos de cartón yeso tipo Pladur cuya composición y aspecto es similar a los de escayola, pero de una mayor facilidad a la hora de su instalación y mucho más limpio al ser menos poroso. No se puede limpiar con agua, es evidente que el yeso no admite humedades, por lo que su restauración y mantenimiento pasa por el uso de resinas específicas que no afecten a sus cualidades iniciales. Como en el caso anterior, el uso de rodillo y pintura es contraproducente.
√ Falsos techos de vinilo, siendo uno de los falsos techos más económicos que podemos encontrar actualmente y de muy fácil mantenimiento al aceptar ligeramente el uso de agua con los productos adecuados para su limpieza, no sirviendo cualquier tipo de producto de limpieza ya que el vinilo se vuelve fácilmente de color grisáceo si se utilizan productos agresivos de limpieza. Los falsos techos de vinilo no sirven como aislante acústico y pueden ser fácilmente restaurados a su aspecto original de manera rápida y económica.
√ Los falsos techos plásticos suelen ser techos con objetivos decorativos o aislantes para el uso de ciertos locales comerciales o grandes naves industriales que, con la adecuada limpieza usando productos no agresivos, no suelen alterarse con el paso del tiempo.
√ Los falsos techos metálicos son cada vez más usados en exteriores, poseen multitud de formas y alternativas decorativas, siendo techos muy ligeros, sencillos de montar y su mantenimiento es simple, ya que se limpian fácilmente y no se deteriora su color si se usan los productos adecuados de limpieza ya que el uso de productos agresivos deteriora su color y estructura. Se pueden restaurar y volver a su aspecto original usando las resinas y sistemas adecuados para ello.
√ Falsos techos de madera, siendo mucho más elaborados y usados por cuestiones más decorativas y estéticas. Como en un suelo de parquet, debe de mantenerse adecuadamente y usando productos de limpieza óptimos para ello, debiendo de evitarse el uso de productos de limpieza en aerosol con base aceitosa ya que ello provoca que sobre la superficie de la madera se crea una capa sobre la cual la suciedad de pega con suma facilidad.
√ Los falsos techos textiles suelen usarse con una finalidad decorativa para crear ambientes más agradables. Su mantenimiento y limpieza no es complicado dependiendo del tipo de textil y el uso de los productos adecuados.
El mantenimiento, limpieza o restauración del falso techo de su establecimiento debe de hacerse de la manera adecuada y es tan importante como cualquier otro tipo de superficie dentro toda la estructura y es mejor confiar en una empresa especializada en este sector para todo este tipo de trabajos, ya sea limpieza o restauración. Las inversiones a realizar para cambiar los falsos techos de su establecimiento siempre resultan mucho más caras que una buena conservación, esto es evidente, por lo que sí Usted ha leído este artículo es porque le ha surgido una necesidad, no dude en contactarnos y le asesoraremos adecuadamente.
Quizá también le interesen…
Cómo limpiar y Mantener Suelos de Mármol Correctamente
Limpiar y mantener correctamente suelos de mármol es sencillo si se conocen los pros y contras de lo que hacemos. Descubra cómo hacerlo con nosotros.
4 falsos mitos acerca del pulido y abrillantado de terrazo
Aprenda a sacar el máximo brillo a su suelo de terrazo durante más tiempo y sin invertir en él grandes cantidades de dinero.
La Firma Ecológica en el correo electrónico
La firma ecológica en el correo electrónico no siempre es todo lo ecológica que debería ser si apostamos por la sostenibilidad.
A su servicio
Estamos a su disposición para cualquier información, duda o consulta que necesite acerca de nuestros servicios.

TU PROVEEDOR DE LIMPIEZA SOSTENIBLE
Logic Clean™ está siempre a su disposición para poder realizarle cualquier tipo de presupuesto de servicio o venta que Usted necesite sin compromiso alguno tras realizar una visita a su espacio.